Día Mundial de la Hemofilia: SSO destaca atención integral a pacientes en Oaxaca»

por | Abr 17, 2025 | Oaxaca, Portada

El 28 por ciento de los casos detectados en Oaxaca corresponden a población pediátrica, mientras que el 65 por ciento son personas adultas bajo seguimiento clínico a través de unidades especializadas del sistema estatal de salud. La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario causado por la deficiencia de factores de coagulación VIII o IX, lo que provoca hemorragias prolongadas y espontáneas, incluso ante lesiones menores.

Aunque puede afectar a hombres y mujeres, las portadoras —generalmente mujeres— pueden heredar el gen defectuoso, siendo los varones quienes suelen manifestar formas más severas de la enfermedad. Entre los signos de alerta se encuentran sangrado prolongado sin causa aparente, moretones de gran tamaño, hemorragias inusuales tras vacunas o procedimientos médicos, presencia de sangre en orina o heces, y molestias articulares como dolor e inflamación.

Los SSO exhortan a madres, padres y cuidadores a estar atentos ante cualquier síntoma y acudir a su unidad médica más cercana para una valoración oportuna. El diagnóstico se confirma mediante pruebas de laboratorio específicas que miden los niveles de factores de coagulación en sangre.

Aunque actualmente no existe una cura para la hemofilia, el tratamiento permite controlar eficazmente las hemorragias y prevenir complicaciones graves, como hemorragias internas en órganos vitales o daño permanente en las articulaciones. Los avances médicos han mejorado significativamente la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad.»