Reporta Coesfo control total de incendio forestal en la zona de Ozolotepec

por | Abr 22, 2025 | Oaxaca, Portada

• En las labores se contó con el apoyo aéreo de dos helicópteros de los gobiernos Estatal y Federal

• La zona afectada fue entregada al presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Juan Ozolotepec que, con pobladores y personas comuneras realizarán recorridos de vigilancia para evitar una posible reactivación

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de abril de 2025.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), informó que el incendio intermunicipal que afectó territorio de San Juan Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec y San Pedro Mixtepec en la Sierra Sur, se encuentra controlado totalmente y con un avance del 95 por ciento en su liquidación.

Explicó que el siniestro afectó los parajes El Balcón, El Mogote, El Aserradero Viejo, Cerro de Agua y La Unión en San Juan Ozolotepec; así como Llano Gueche y Llano Ocote en Santo Domingo Ozolotepec; además del Cerro Escuadra, ubicado en el punto trino entre estas dos municipalidades y San Pedro Mixtepec.

En este incidente, se realizaron labores de combate terrestre mediante la participación de las brigadas de la Coesfo con sede en: San Antonio Chimalapa, El Vidrio, Pinotepa Nacional, Tlalixtac y San Juan de Los Cues; además de las Brigadas Oficiales Miahuatlán y Sola de Vega, así como de Protección Forestal sede San Gabriel Mixtepec y Sola de Vega a cargo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

 También se contó con el apoyo del personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sede Huatulco, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), así como de más de 300 personas comuneras y voluntarias de San Pedro Mixtepec, Santiago Lapaguía, San Juan Guivini, San Antonio Ozolotepec, San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec.

Gracias a los trabajos coordinados de instituciones y población, se realizó la apertura de 15 kilómetros de brechas cortafuego, las cuales fungieron como contención de las llamas; así como poda y acomodamiento de material muerto, además de uso de contrafuego en sitios donde las condiciones atmosféricas, topográficas y de combustible lo permitieron.

En esta conflagración se llevaron a cabo operaciones aéreas mediante las aeronaves modelo Bell UH-1H del Gobierno del Estado y MI-17 de la Secretaría de Marina (Semar), que efectuaron sobrevuelos de evaluación y 251 descargas de agua equivalentes a 461 mil 750 litros. 

La dependencia estatal señaló que este incidente afectó, de manera preliminar, mil 150 hectáreas de bosque de pino, cuyo rápido avance y explosividad fue causado principalmente por los fuertes vientos, topografía accidentada y la gran cantidad de combustibles dispuestos a ignición.

Ante la contención total y el avance en la liquidación del fuego, se entregó la zona afectada al presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Juan Ozolotepec, Pablo Jesús Hernández e integrantes del cabildo, quienes coordinados con pobladores y personas comuneras realizarán recorridos de vigilancia para evitar una posible reactivación.

La dependencia exhorta a evitar el uso de fuego cerca de zonas con cobertura forestal o vegetal, ya que, ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad, se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar.

En caso de detectar un incendio forestal, es necesario reportarlo a los números: 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Conafor, o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).