Impulsa Congreso de Oaxaca Maratón de Lectura, un espacio dedicado a fortalecer la educación y el gusto por las letras

por | Abr 22, 2025 | Portada

* El historiador Pedro Salmerón Sanginés ofreció una charla sobre su libro “La batalla por Tenochtitlan”

* El encuentro se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Libro

San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de abril de 2025.- El Congreso de Oaxaca fue escenario del Maratón de la Lectura, un espacio para sembrar historia, identidad y memoria colectiva a través de las letras y la palabra; evento realizado en colaboración con el Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro, cuya fecha ocurre este 23 de abril.

El encuentro arrancó con la intervención del autor y destacado historiador Pedro Salmerón Sanginés, quien charló sobre su libro «La batalla por Tenochtitlan», en donde, además, se reflexionó sobre el papel de la lectura en la transformación de nuestra sociedad desde una perspectiva crítica y analítica.

El también escritor de libros como “Juárez, la rebelión interminable”, “El fundador de California”, entre otros escritos, enfatizó que el orgullo nacional debe fundamentarse en la resistencia de los pueblos originarios, la herencia afrodescendiente y las luchas sociales que han forjado el rostro de la nación.

Asimismo, criticó la visión eurocentrista que ha definido gran parte del relato histórico y defendió la necesidad de revalorar las formas de vida comunitarias que históricamente han sostenido los pueblos mesoamericanos.

Durante su mensaje de apertura, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, destacó la relevancia de este encuentro que representa una forma de rendir tributo a quienes han edificado la identidad colectiva a través de las letras.

Y dijo, que como representantes populares les corresponde impulsar políticas públicas que fomenten el amor por la lectura, el estudio de la historia y la reivindicación de nuestra diversidad cultural. 

Por lo que reiteró el compromiso del Congreso del Estado en promover una sociedad más lectora, crítica y participativa, de tal forma “que cada historia compartida sea un ladrillo de un Oaxaca más fuerte y consciente, y que sigamos sembrando historia, para que la identidad y dignidad de nuestros pueblos nunca se pierda”.

Por su parte, la directora general del Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura, Carmen Sánchez Parada, puntualizó que “leer es fascinante, divertido y un acto de libertad, de paz, de hermandad, es un acto revolucionario que transforma, porque cada libro es un territorio sin fronteras donde germinan sueños y se forjan revoluciones y muchos revolucionarios lograrán la transformación en Oaxaca”.

En este contexto, la niña Valentina Cruz Manzano, deleitó a las y los asistentes con la lectura en voz alta del cuento “El Tlacuache Aguamielero”, del autor Víctor José Palacios, una historia que dignifica al tlacuache como figura mítica y promotora de armonía entre seres humanos y la naturaleza.

Cabe señalar que el encuentro contó con la asistencia de las legisladoras Irma Pineda Santiago, Analy Peral Vivar, Mónica Belén López Javier, Karla Clarissa Bornios Peláez, María Francisca Antonio Santiago, Elisa Zepeda Lagunas y María Eulalia Velasco Ramírez.