- El maestro destaca por su trabajo en la elaboración de figuras de metal conocidas como “Soldaditos de plomo”
San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de abril de 2025.- La LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca otorgará un reconocimiento público al maestro artesano Joaquín Alberto Vásquez Sánchez por sus aportaciones en la preservación y difusión de la técnica para el grabado y fundido característico en la elaboración de las figuras de metal conocidas como “Soldaditos de plomo”.
A propuesta de la diputada Analy Peral Vivar del Grupo Parlamentario de Morena, el Parlamento aprobó el dictamen de la Comisión Permanente de Culturas y Artes, que tiene como fin reconocer el talento y trabajo de este promotor cultural, cuya labor ha puesto en alto el nombre de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco- lugar donde se fabrican estas piezas-, en México y el mundo, lo que le ha valido ser merecedor a innumerables reconocimientos como artista popular.
En la exposición de motivos, la promovente precisó que el maestro Joaquín Alberto y su familia han sido reconocidos no solo por preservar las tradiciones del estado, sino también por celebrarlas y compartirlas con el mundo para que las nuevas generaciones continúen apreciando y valorando la herencia cultural de Oaxaca.
Destacó que los “Soldaditos de plomo” se elaboran con metal mariposa o antimonio en sustitución del plomo tradicional, a base de moldes de piedra, siendo Tlaxiaco, en la Mixteca, el único lugar en el que se elaboran desde hace aproximadamente 100 años con una técnica prehispánica, por lo que, su existencia, marcó la infancia antepasada como un juguete tradicional para la niñez.
Actualmente, dijo, son piezas de colección que se elaboran en diversos tamaños, colores y formas para representar juguetes en miniatura, personajes históricos, épocas prehispánicas, grupos étnicos, animales, instrumentos musicales, entre otros.
En este sentido, por su entrega y dedicación al arte popular este reconocimiento se hará en una Sesión Solemne que para tal efecto convoque la Conferencia Parlamentaria del Poder Legislativo.
Dentro de los galardones obtenidos por Vásquez Sánchez se encuentran el Premio Nacional de la Juventud en el rubro de Artes y Tradiciones Populares en 1987; además de los reconocimientos otorgados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos por ilustrar páginas de los libros de texto de 1°, 4° y 5° grado con varias de sus piezas y también sobresale su participación en el libro Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca en 2011.