Asiste Gobernador de Oaxaca al 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, símbolo de defensa de la patria

por | May 5, 2025 | Gobierno, Oaxaca, Portada

  • Este acto histórico recuerda que el presente y futuro de México es el de ser una nación libre independiente y soberana, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum 

Santa Lucía del Camino, Oax. 5 de mayo de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz presenció la Ceremonia de Toma de Protesta de Bandera del Personal de Soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 2006, remisos y mujeres voluntarias; que refrenda el compromiso con la patria, libertad independencia y soberanía de la nación.

El acto realizado en el marco del 163 Aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862, en la 28 Zona Militar de Oaxaca, recordó a las y los asistentes que este episodio histórico rememora que la defensa de la nación mediante el servicio de las y los mexicanos para garantizar la seguridad e integridad de la patria.

En un enlace vía remota, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la protesta de bandera a 37 mil 442 elementos del SMN, distribuidos en los 168 centros de adiestramiento en el país. 

“La victoria de la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia de la patria, es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia; el 5 de mayo nos recuerda que el presente y futuro de México es el de ser una nación libre independiente y soberana”, afirmó desde aquella entidad vecina. 

Por otra parte, el comandante interino de la Base Aérea Militar número 15, Víctor Buendía Pérez mencionó que el SMN ha evolucionado, al tener una visión más social con aplicación de programas educativos de labor social, activación física y fomento deportivo.

“Siéntanse orgullosas y orgullosos de la noble labor y preparación militar que están a punto de recibir, ya que no hay acto más honroso que ser llamado a defender la nación y servir al pueblo de México”, afirmó 

Además, agregó que este servicio es una obligación ciudadana comprendida en el artículo 5 de la Carta Magna surgido en la primera mitad del siglo XX como medida necesaria ante el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial.