• La titular de la Secretaría de Medio Ambiente Karime Unda Harp, expuso los desafíos y oportunidades de la entidad en material ambiental
Ciudad de México. 16 de mayo de 2025.- Oaxaca participó en el Primer Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales de México que se realizó en la capital del país, la cual estuvo orientada a identificar, analizar y reconocer los principales retos y oportunidades que hay en la materia a nivel local.
Con la representación del Gobierno del Estado, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp manifestó la necesidad de establecer una coordinación permanente entre los niveles federal y estatal para resolver los desafíos y compartir oportunidades que enfrenta Oaxaca en materia ambiental, así como la ruta emprendida para proteger la salud de los ecosistemas y con ello, el bienestar de pueblos y comunidades de la entidad.
En la reunión, encabezada por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena y el presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), Óscar Alberto Rébora Aguilera, se establecieron las bases institucionales del diálogo colaborativo y alineación de prioridades ambientales entre la federación y los estados.
En la jornada se desarrollaron mesas de trabajo temáticas en las que se expusieron las diversas problemáticas y prioridades en la materia en los estados.
En este sentido, Unda Harp expuso que, desde la administración estatal, que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, se trabaja en tres ejes estratégicos para el cuidado del medio ambiente en la entidad oaxaqueña.
En materia de residuos, precisó que se atiende el saneamiento y clausura de casi 70 tiraderos a cielo abierto, y a través del Programa de Fortalecimiento a Municipios, se asesora en la elaboración de 250 Programas Estratégicos Municipales.
En el rescate de ríos, se proyecta el Programa de Restauración de Microcuencas, con reforestación y restauración de hábitats ribereños para reducir la erosión y mejorar la calidad del agua.
En cuanto a las medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático, precisó que el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Oaxaca, es un importante instrumento de política ambiental destinados a regular el uso del suelo y las actividades productivas para proteger el medio ambiente y garantizar así el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.