• En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, acordaron la realización de una rodada, el próximo 30 de agosto, para hacer visible el trabajo institucional
Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de julio de 2025.- Para fortalecer la participación ciudadana en las tareas de territorio, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CLB) llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a las y los presidentes de motoclubs y motociclistas independientes.
La titular de este organismo estatal, Michel Julián López señaló que estos espacios de aprendizaje consolidan vínculos estratégicos con actores sociales clave, quienes han mostrado disposición para colaborar en acciones futuras de búsqueda y difusión.
Este taller, que tuvo lugar en el Aula Magna del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca UABJO (ICE-UABJO), abordó los protocolos básicos de actuación y la importancia de incorporar una perspectiva de derechos humanos en los procesos de búsqueda.
Aunado a ello, se compartieron los principales logros alcanzados por esta Comisión, las acciones que realiza de manera permanente en toda la entidad, así como las formas en que las y los participantes pueden sumarse activamente a esta labor desde sus propios espacios y recorridos.
Esta actividad forma parte de las acciones de sensibilización impulsadas por el Gabinete de Derechos Humanos del Gobierno de Oaxaca, compuesto por la CLB, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos de Oaxaca, estas últimas representadas por Héctor Eduardo Vila Ortiz y Flor Estela Morales Hernández, respectivamente.
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, los colectivos ciudadanos participantes acordaron la realización de una rodada, el próximo 30 de agosto, para hacer visible el trabajo que se realiza desde las instituciones para la búsqueda de personas.