Complementa Salomón Jara alimentación de infancias con productos del mar en desayunos escolares

por | Jul 11, 2025 | Oaxaca, Portada

• El Gobernador lanzó el proyecto piloto para el municipio de Santa Lucía Miahuatlán, en beneficio de 234 niñas y niños

• Gobiernos federal y estatal firman convenio para ordenar y apoyar a personas productoras de pesca y acuacultura 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2025.- Con el objetivo de mejorar el estado nutricional de las y los estudiantes de nivel básico, el Gobernador Salomón Jara Cruz puso en marcha el proyecto piloto para incluir alimentos del mar a infancias de zonas marginadas, con productos de las y los pescadores oaxaqueños.

Detalló que este esquema de Fortalecimiento de Nutrición en Niñas y Niños con Productos Acuícolas y Pesqueros en Huertos Escolares, se va a implementar, en esta primera fase, en 234 estudiantes de escuelas primarias en lugares prioritarios del municipio de Santa Lucía Miahuatlán, con la meta de ampliarse a más regiones del estado. 

“Gracias a este esfuerza interinstitucional, cada desayuno nutritivo que llegue a una escuela será un paso más hacia la reparación histórica de nuestro pueblo, porque les devuelve a nuestras comunidades esperanza, equidad y calidad de vida”, expresó, el Mandatario estatal en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

Este esfuerzo, agregó Jara Cruz, incluye la articulación y organización de personas productoras, cooperativas y autoridades, como: la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaría de Salud y el Comité Oaxaqueño de Sanidad e Inocuidad. 

Aunado a ello, el titular del Poder Ejecutivo Estatal firmó un Convenio de Colaboración con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para llevar a cabo acciones que fomenten la producción local, como: censo y ordenamiento pesquero y acuícola, inspección y vigilancia local, transformación y conservación de productos. 

Además, pesca responsable, artes, métodos y sistemas de pesca o acuacultura, pesca deportivo-recreativa, fomento al consumo y transformación, programas o proyectos que se instrumenten para el mejoramiento de la calidad de vida de las y los pescadores y acuicultores.

Al respecto, el titular de Conapesca, Alejandro Flores Nava resaltó el interés del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña por impulsar al sector. «Hay infinidad de convenios que se quedan en los cajones, pero este refleja acciones muy concretas que venimos realizando», dijo. 

Por su parte, el titular de la Sefader, Víctor López Leyva apuntó que este acuerdo permitirá el ordenamiento del sector pesquero y la promoción de la acuacultura, lo que facilitará «aumentar el consumo interno de pescado en Oaxaca. Hay niñas y niños en la sierra, la mixteca, las partes altas; que no conocen el pescado, cuando hay mucho en nuestro estado”.

La Representante de la Cooperativa Pesquera Guadalupe de San Pedro Tapanatepec, Jaqueline Navarrete Jiménez expresó que se visibilizará el trabajo de las mujeres en este sector.