• De visita en este municipio, el Gobernador Salomón Jara informó que, en equipamiento e infraestructura para las escuelas, se asignaron más de 19 millones de pesos
San José Tenango, Oax. 2 de julio de 2025.- De manera directa y en lengua mazateca, las mujeres y hombres de San José Tenango conocieron las obras que el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó, por un monto total de 32 millones 129 mil pesos, para propiciar el desarrollo y bienestar de esta población de la Sierra de Flores Magón.
Reunido con las y los habitantes, el Mandatario oaxaqueño resaltó que, tan solo en equipamiento e infraestructura para las escuelas, se asignó un financiamiento por más de 19 millones de pesos.
“Se requiere siempre apoyar y ayudar a los pueblos; estamos visitando la Sierra de los Flores Magón. Esa es nuestra labor: hacer un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, agregó.
Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, Jara Cruz informó que las 100 escuelas de este municipio recibirán computadoras, impresoras, mobiliario, pizarrones, proyectores, material de aseo, deportivo y de oficina; lo que significa una inversión de 12 millones 395 mil 815 pesos.
Cabe señalar que el año pasado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó equipamiento por la cantidad de 811 mil 682 pesos; tal y como lo comprometió el Gobernador.
Con 6 millones 800 mil pesos, se construirá un laboratorio de prácticas para física y química en el plantel 18 del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), con 1 millón 850 mil pesos; con 3 millones 100 mil se edificará un techado en la primaria “Manuel Ávila Camacho”; y se levantarán aulas en el preescolar “Benito Juárez” de Agua Ciénega; primaria “Ignacio Zaragoza”; y el preescolar “Abraham Castellanos”.
La Primavera Oaxaqueña realiza diversas acciones en esta municipalidad:
• A través del Sistema DIF Oaxaca se apoya a los sectores vulnerables con sus programas Guisos de mi Pueblo, Comedores Populares, Desayuno de Letritas, Comedores Escolares, e Itacate de mi Corazón, con un presupuesto total de 6 millones 900 mil 814 pesos.
• En esta localidad, 812 personas son beneficiarias con la tarjeta Farmacias Bienestar que les da acceso a atención médica, análisis clínicos, medicamentos y lentes graduados; además, con el programa tarjeta Margarita Maza se incrementará el apoyo de 88 a 100 jefas de familia; con un nuevo financiamiento general por 1 millón 200 mil pesos.
• Con la tarjeta La Clínica es Nuestra, la unidad médica de San José Tenango recibió 1 millón de pesos; en tanto, se asignaron 400 mil pesos a cada uno de los centros de salud de Cañada de Mamey, Teocuatlán, Unión Hidalgo, San Martín Caballero, Aguacatitla, Agua Ciénega y Cerro Central. En total suman 3 millones 800 mil pesos en financiamiento para mejorar sus inmuebles.
• Mediante el programa de Asistencia Alimentaria, que se implementa en este municipio desde 2023; se ha apoyado a personas productoras con asesoría técnica, acompañamiento, insumos, huertos escolares; con un presupuesto de 769 mil 930 pesos.
• La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) revisará con la autoridad municipal el proyecto de rehabilitación del sistema de distribución de este líquido, que tiene un costo de 3 millones de pesos; el cual será financiado, en partes iguales, por el Gobierno estatal y el Ayuntamiento.
• Se construirán 150 pisos firmes en igual número de viviendas, con una inversión de 2 millones 400 mil pesos. El año pasado se realizaron 120.
• Para mejorar la seguridad pública, los elementos de la Policía Municipal serán certificados.
• Se instalará una Oficialía del Registro Civil para facilitar el acceso a trámites personales.