Con obras concluidas, Primavera Oaxaqueña y San Juan Bautista Lo de Soto construyen su progreso

por | May 9, 2025 | Oaxaca, Portada

• El Gobernador Salomón Jara Cruz llamó a la unidad para acelerar el desarrollo comunitario

• Autoriza inversión de 16 millones 340 mil pesos para nuevos proyectos

San Juan Bautista Lo de Soto, Oax. 9 de mayo de 2025.- Con un llamado a la unidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que el progreso y el bienestar de un pueblo se construye con apoyo mutuo, solidario, sin rencillas. 

Con este espíritu, la Primavera Oaxaqueña llegó a este municipio de la microrregión La Llanada de la Costa, con resultados y nuevos proyectos que serán realidad mediante un presupuesto asignado de 16 millones 340 mil pesos; autorizados por el Mandatario estatal en la reunión sostenida con pobladores. 

“Con mucho gusto estoy acá, venimos a ayudar, tampoco me gusta que haya conflictos, que haya problemas, y que entre hermanas y hermanos no estemos conflictuando; por eso vengo acá porque hay muchas necesidades”, dijo. 

En esta segunda visita a San Juan Bautista Lo de Soto, en lo que va de su administración, Jara Cruz dio muestra de que sus compromisos se cumplen, como: la conclusión de la rehabilitación, en una primera etapa, de la carretera de este municipio a San Francisco El Maguey, Santiago Llano Grande, con 5 millones de pesos. Y, en este año, se continuará esta obra con una inversión de 6 millones.

También, el Gobierno de Oaxaca reparó el Jardín de Niños Mariano Matamoros y construyó un aula y una cancha en el preescolar Fanny Anitua y la Telesecundaria de San Pedro Orizaba. Y, en marzo, las escuelas recibieron equipamiento con un costo de 732 mil 50 pesos. 

Esta administración brinda diversos apoyos a esta localidad mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, como: 

• Con 781 mil 673 pesos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca beneficia a 326 personas con los programas Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón. 

• En apoyo a 24 jefas de familia que viven en pobreza extrema, la tarjeta Margarita Maza dispone de 288 mil pesos para la dispersión de apoyos bimestrales. Además, la atención médica de Farmacias Bienestar llega a 587 personas inscritas. 

• Los dos centros de salud de este municipio fueron financiados con 400 mil pesos, cada uno, a través de la tarjeta La Clínica es Nuestra; para equipar y remozar los inmuebles.

• En el campo, con una inversión de 3 millones 82 mil 946 pesos, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) respalda a 130 y 53 personas productoras de la cabecera municipal y la agencia San Pedro Orizaba, que atienden 240 y 53 hectáreas, respectivamente; con semillas mejoradas, bultos de fertilizantes. Y en ganadería se promueve la inseminación artificial y las vacunas.

• En coinversión al 50 por ciento, los gobiernos estatal y municipal realizarán la perforación de un pozo profundo y la instalación de una línea de conducción, que tiene un costo de 6 millones de pesos.

• Este año, ocho escuelas de nivel básico entregarán equipamiento tecnológico, material de aseo, deportivo y de oficina, en una segunda etapa, con un financiamiento de 1 millón 100 mil pesos, en beneficio de 552 estudiantes.

• En infraestructura educativa, en el plantel 57 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) se construirá un aula y sanitarios; además, en dos escuelas se edificarán un aula de medios y un techado, respectivamente; y en otra se rehabilitarán los baños.