Con Ve’e tata, Salomón Jara transforma la atención médica en zonas marginadas

por | May 17, 2025 | Gobierno, Oaxaca, Portada

  • El Mandatario estatal acercó este programa de servicios de salud gratuitos a San Simón Zahuatlán, el municipio más pobre a nivel nacional 
  • Se brindarán consultas generales, de odontología, nutrición, psicología, control prenatal, vigilancia epidemiológica, prevención de la violencia, entre otros

San Simón Zahuatlán, Oax. 17 de mayo de 2025.- A fin de acercar los servicios de salud y transformar la atención médica en la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el arranque del programa Ve’e tata-Salud en tu municipio, en San Simón Zahuatlán, la localidad más pobre de México.  

Ante autoridades, personal del sector salud y habitantes, el Mandatario estatal explicó que a través de caravanas se brindarán de manera gratuita: consultas generales, de odontología, nutrición, psicología, control prenatal, vigilancia epidemiológica, prevención de la violencia, entre otros; a las familias que históricamente han enfrentado barreras para acceder a esta atención. 

“Nuestro gobierno está empeñado en trabajar para resarcir esa deuda histórica que se tiene con los pueblos originarios. Estamos aquí para trabajar en un nuevo modelo de salud”, expresó Jara Cruz. 

En tanto, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés destacó que los servicios de salud en la región Mixteca fueron limitados por mucho tiempo, por ello la Primavera Oaxaqueña sumó esfuerzos para acercar estas acciones a todas las comunidades y rincones de la entidad.

“Este programa no solo trae servicio médico, trae reconocimiento, justicia y esperanza. Aquí también florece la dignidad y fuerza de un pueblo que no se rinde y un gobierno que camina con ustedes desde el territorio”, dijo. 

Asimismo, el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González resaltó que, en esta suma de esfuerzos, se ha desplegado una respuesta sin precedentes: las caravanas Ve’e Tata se han transformado en vehículos del futuro, equipadas ahora con tecnología de punta a través de la estrategia de telemedicina.

“Llevamos ultrasonidos con inteligencia artificial, estetoscopios digitales, cámaras de examen y mucho más. Todo esto para acercar diagnósticos de alta precisión, atención especializada y completamente gratuita a quienes más lo necesitan”, indicó.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña marca un antes y un después en el modelo de atención médica para las regiones de alta marginación.