Concluyen Consejos Interculturales recorridos de evaluación para Guelaguetza 2025

por | Abr 28, 2025 | Oaxaca, Portada

  • En esta última jornada se visitaron a 33 delegaciones de siete regiones de la entidad, las cuales concursan para participar en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños

Oaxaca de Juárez Oax. 28 de abril de 2025.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), a través de los Consejos Interculturales, llevó a cabo el tercer y último recorrido de evaluación a las delegaciones inscritas para participar en la Guelaguetza 2025 y su Octava.

Del 25 al 28 de abril, las y los integrantes de 11 Consejos visitaron siete regiones de la entidad, donde evaluaron a 33 delegaciones registradas previamente, que pertenecen a las culturas originarias: chatina, zapoteca, mixteca, mazateca, náhuatl, amuzga, tacuate, mestiza y afromexicana. 

En la región Costa se examinaron las delegaciones de San Juan Cacahuatepec, El Ciruelo, Collantes, Santa Catarina Juquila y Santos Reyes Nopala. En el Istmo de Tehuantepec fueron las representaciones de San Francisco Ixhuatán, Unión Hidalgo, San Pedro Huilotepec, Ciudad Ixtepec, Magdalena Tlacotepec y San Pedro Comitancillo.

Mientras que, en la Mixteca se apreciaron Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santo Tomás Ocotepec, San Miguel el Grande y Chalcatongo de Hidalgo. En la Cuenca del Papaloapan correspondió a San Felipe Jalapa de Díaz, San Pedro Ixcatlán y Acatlán de Pérez Figueroa.

Por su parte en la región de Sierra de Flores Magón tocó a las delegaciones de San José Tenango, Huautla de Jiménez y Teotitlán de Flores Magón. En tanto, en la Sierra de Juárez se realizó la evaluación de San Pedro Amuzgos, Santa María Zacatepec y Putla Villa de Guerrero.

En los Valles Centrales se evaluaron a las delegaciones de Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, San Sebastián Tutla, San Antonino Castillo Velasco, Santa Ana Zegache, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Santa Lucía Ocotlán y Ocotlán de Morelos.

Con este recorrido concluyen las visitas de evaluación por parte de las y los Consejeros Interculturales, quienes compartirán sus observaciones con el Comité Organizador de la Guelaguetza, el cual dará a conocer en mayo a las delegaciones que participarán en la edición 2025. 

De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Seculta garantiza la participación de las 16 culturas y el pueblo afromexicano en la edición 93 de la Guelaguetza, quienes compartirán con Oaxaca y el mundo sus tradiciones, ceremonias y rituales, consagrando al estado como el corazón cultural de México.