El Departamento de Justicia de Estados Unidos, informó, que este 9 de junio de 2025, Jorge Humberto Pérez Cázares, alias “El Cadete”, de 41 años de edad, originario de Sinaloa, fue sentenciado a 232 meses de prisión, “por dirigir una conspiración internacional de tráfico de drogas”.
El cadete es acusado de operar como un traficante de cocaína de alto nivel, “Jorge Humberto Pérez Cázares fue un importante narcotraficante mexicano responsable del envío de múltiples toneladas de cocaína desde Centroamérica a México para su distribución en Los Ángeles”, declaró Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.
“Narcotraficantes como Pérez Cázares utilizan la violencia para lucrarse con el ingreso de drogas tóxicas a Estados Unidos sin importarles el bienestar de sus ciudadanos. La sentencia de hoy demuestra que el Departamento de Justicia no descansará en su empeño de llevar a los líderes del narcotráfico ante la justicia”, indicó el departamento en un comunicado.
“Esta sentencia marca la caída de un traficante que fomentó la violencia y la adicción en ambos lados de la frontera”, declaró el subdirector José A. Pérez, de la División de Investigación Criminal del FBI. “El FBI y nuestros aliados en las fuerzas del orden seguirán atacando la estructura de mando de estos cárteles y desmantelando sus operaciones”.
“Jorge ‘Cadete’ Pérez Cazares no solo transportaba toneladas de cocaína, sino que alimentaba un imperio criminal. Pérez Cazares canalizó cantidades sustanciales de narcóticos a Estados Unidos y se lucró con el sufrimiento de la adicción”, declaró el administrador interino Robert Murphy de la Administración para el Control de Drogas (DEA). “El gobierno demostró que no era un intermediario, sino un líder. Y ahora, la justicia dicta una sentencia que justifica la destrucción que causó”, sostuvo.
En febrero de 2014, las autoridades estadounidenses atacaron la red de distribución de Pérez Cázares en Los Ángeles, allanaron tres casas de seguridad e incautaron 1,4 millones de dólares en efectivo y más de 70 kilogramos de cocaína. Casi al mismo tiempo, Pérez Cázares negoció personalmente un acuerdo con un narcotraficante guatemalteco por más de 23 millones de dólares en cocaína.
Días después, fue arrestado por las autoridades guatemaltecas mientras viajaba en un camión con 514 kilogramos de cocaína. En junio de 2016, fue arrestado de nuevo en México en virtud de una orden de arresto provisional estadounidense y extraditado a Estados Unidos el 30 de julio de 2021. En abril de 2024, poco antes del juicio, Pérez Cazares se declaró culpable del único cargo de conspiración para importar cinco kilogramos o más de cocaína a los Estados Unidos.
La Oficina de Campo del FBI en Washington investigó el caso. La Oficina de la DEA en Miami y la Oficina de la DEA en Guatemala brindaron asistencia crucial. La captura y extradición de Pérez Cazares fue posible gracias a la importante coordinación internacional entre el Gobierno de Guatemala, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia.
El abogado litigante Douglas Meisel de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal está procesando el caso.
Este caso forma parte de la Operación «Recuperemos América», una iniciativa nacional que moviliza todos los recursos del Departamento de Justicia para repeler la invasión de la inmigración ilegal, lograr la eliminación total de los cárteles y otras organizaciones criminales transnacionales, y proteger a nuestras comunidades de los autores de delitos violentos. La Operación «Recuperemos América» optimiza las iniciativas y los recursos de los Grupos de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas del Departamento y el Proyecto Barrios Seguros, señala el documento.