- Exhortan a mantener medidas preventivas ante las lluvias
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informa que, al corte de la semana epidemiológica número 19, se registraron 20 casos acumulados de dengue en la entidad, tras la confirmación del primer caso en la Jurisdicción Sanitaria 5 Mixteca
De esta cifra, la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec notifica ocho pacientes; Valles Centrales y Costa cuatro, cada uno; Istmo tres y la Sierra continúa con cero casos; sin ninguna defunción reportada.
La dependencia indica que el sexo más afectado es el masculino con 13 casos, mientras que el femenino reporta siete; de acuerdo a su clasificación, ocho corresponden a Dengue No Grave (DNG), nueve a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y tres a Dengue Grave (DG).
De acuerdo con el informe regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), Centroamérica y México han reportado una disminución del 49 por ciento de casos en comparación con 2024.
A pesar de esta tendencia a la baja, SSO subraya que es fundamental no bajar la guardia, especialmente con el inicio de la temporada de lluvias y huracanes, condiciones que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Por lo que, la dependencia exhorta a la población y autoridades municipales, a mantener patio y vivienda limpios; protegerse contra la picadura del zancudo, usar ropa de manga larga y gruesa, dormir con pabellón o colocar tela mosquitera en puertas y ventanas, eliminar los criaderos potenciales como latas, botellas u objetos en desuso.
Además de estar alerta a síntomas como fiebre alta, dolor detrás de los ojos, en articulaciones y músculos, náuseas, vómito, pérdida del apetito, manchas o enrojecimiento en la piel. En casos graves: sangrado por nariz o encías, aparición de moretones, evitar la automedicación y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
El dengue es prevenible y con la participación activa de la ciudadanía se puede reducir significativamente, ya que la salud es responsabilidad de todas y todos.