- La actividad fue conducida por especialista de la Fucam
- Esta enfermedad es una de las primeras causas de muerte de mujeres en el mundo
- La detección temprana puede salvar vidas y la capacitación es fundamental en la lucha contra esta afección
San Raymundo Jalpan, Oax., a 24 de abril de 2025.- Con el propósito de fortalecer entornos laborales saludables y elevar la conciencia sobre el cáncer de mama, el Congreso del Estado, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, realizó una charla informativa a cargo de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) Oaxaca, en la cual se promovió la importancia de la detección oportuna de esta enfermedad.
La plática fue impartida por la oncóloga Sandy Ruiz Cruz, quien abordó los métodos de diagnóstico oportuno como la autoexploración, consulta clínica y mastografía, así como las acciones preventivas y factores de riesgo asociados, las etapas clínicas y tratamientos disponibles para cada fase de este padecimiento.
Durante la actividad, el personal del Poder Legislativo practicó la técnica de autoexploración mamaria, que consiste en observar, palpar y comprimir, recomendada a partir de los 18 años. La especialista recordó, además, la necesidad de una evaluación médica anual desde los 25 años y la realización de mastografías anuales a partir de los 40 años.
Ruiz Cruz subrayó que la presencia de bultos, cambios cutáneos, secreción o alteraciones en la forma del seno son señales de alarma que ameritan atención inmediata e hizo hincapié en que la detección precoz permite evitar etapas avanzadas que son consideradas de mayor riesgo y que incluso pueden ocasionar la muerte.
“La detección temprana salva vidas: permite tratamientos más cortos y menos agresivos. Invitamos a todas y todos a tomar medidas para prevenir esta enfermedad”, sostuvo la especialista.
Este encuentro también permitió aclarar dudas a las personas asistentes, como la falsa creencia de que solo las mujeres con antecedentes de cáncer desarrollan esta afección y mitos sobre los factores que inciden en el desarrollo de este padecimiento, como la alimentación, cambios físicos o estilo de vida.
Dijo que es necesario tomar medidas, pues el cáncer de mama continúa en aumento y afecta a una de cada ocho mujeres, con un diagnóstico nuevo cada cuatro minutos. Y en México suele presentarse con mayor incidencia en mujeres de 52 años, mientras que en Latinoamérica los índices de mortalidad son los más altos.
Por lo anterior, la Fucam puso a disposición de la ciudadanía los servicios de mastografía digital, ultrasonido mamario, biopsias guiadas y consulta especializada en su sede ubicada en calle 14 Oriente, s/n en San Raymundo Jalpan, Oaxaca.