Corazones al frente: madres que sostienen a Santa Cruz Xoxocotlán

por | May 10, 2025 | Portada

•⁠ ⁠La presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate, reconoce a las trabajadoras que, más allá de sus funciones administrativas o de campo, llevan sobre los hombros otra responsabilidad igual de grande: la de ser madres

Santa Cruz Xoxocotlán, 10 de mayo de 2025.- Son las cinco de la mañana y la mayoría de las y los habitantes del municipio aún duermen. Pero Lourdes Santos ya está despierta. Hace ejercicio, cocina, acaricia a su conejo y despide a su hija Daniela con el mismo beso que le daba cuando era niña. Lourdes, encargada de Oficialía de Partes, fue madre a los 23 y nunca dejó de trabajar. Ni siquiera embarazada.

“Mi hija me vio trabajar desde que estaba en mi vientre”, dice con orgullo. Ahora Daniela tiene 22 años, estudia diseño y comparte los desayunos con su madre, quien le enseñó que una mujer puede ser muchas cosas a la vez: madre, profesionista, compañera y jefa de su propia vida.

A unas cuadras, el uniforme azul marino también cobra vida en el cuerpo de Iliana Miguel Cruz, policía segundo. Tiene cuatro hijos y 15 años criando sola. Mientras patrulla las calles, sus pensamientos están con Dulce, Valeria, Leonardo y Brandon. “Ellos me sostienen. Ellos me entienden”, dice sin vacilar.

Ser policía es, para ella, una doble guardia: proteger la ciudad y proteger su casa. Sus hijos crecieron sabiendo que su madre no siempre podría estar en los festivales escolares, pero sí estaría cuando más la necesitaran. “Quiero que sean personas de bien, que luchen como yo luché”, expresa.

En una entrevista nerviosa pero honesta, Maricela Pérez Fachada comparte lo que significa ser madre y policía. Tiene dos hijos, uno ya con familia propia y una niña de ocho años. Desde hace seis años está sola. “A muchos hombres no les gusta este trabajo”, dice. Por eso, eligió seguir adelante sin pareja.

Ha enfrentado el miedo, el riesgo, y la distancia emocional que a veces impone el uniforme. “Me he perdido de muchas cosas, pero todo ha valido la pena”, cuenta. Su hija está en tercero de primaria y aunque Maricela no siempre puede acompañarla a la escuela, sabe que está forjando un ejemplo de valentía y servicio.

Nayeli Adriana Román Nolasco, por su parte, no porta uniforme, pero su lucha no es menor. Trabaja en el área de Tequios y hace apenas unos meses dejó de ser ama de casa para ayudar a su pareja a sostener el hogar. “Fue un cambio radical. Antes mi tiempo era todo para mis hijos. Ahora me lo pierdo casi todo”, dice con un nudo en la garganta.

Sus hijos, Abdiel y Caleb, la esperan cada día. A veces lloran. A veces solo preguntan a qué hora llega. “Lo que hago es por ellos. Los amo al infinito y más allá”, dice, con una sonrisa que se rompe en emoción. Nayeli, como muchas madres, aprendió que la culpa no desaparece, pero se transforma cuando se trabaja por un futuro mejor.

En la colonia Rufino Tamayo, Angélica Cruz Cruz se levanta a las 5:40 de la mañana. Toma el transporte para llegar puntual a su trabajo en el municipio. Tiene tres hijos: Luis Mario, Salvador y José Armando. Adultos ya. Pero nunca han dejado de depender, en más de un sentido, de su madre.

Angélica se quedó sola con ellos cuando eran pequeños. No tenía estudios. Trabajó en lo que pudo. Hoy, con 37 años, estudia la primaria en el INEA. “A mi yo de 15 años le diría: estudia. No dejes pasar la oportunidad”, dice con voz quebrada. A sí misma se dice: “Sí se puede”. Porque, después de todo, ella lo ha hecho. Lo sigue haciendo.

Con el liderazgo de la presidenta municipal Nancy Benítez Zárate, Santa Cruz Xoxocotlán reconoce en estas mujeres no solo a trabajadoras ejemplares, sino a pilares del tejido social. Mujeres que crían, que cuidan, que trabajan y que nunca se rinden. Mujeres que han demostrado que ser madre también es estar al frente. Que no hay uniforme más poderoso que el del amor, ni misión más grande que criar con dignidad y ternura.