- Mediante exhorto se busca consolidar esta festividad como un evento inclusivo y representativo de la riqueza cultural en la entidad
- La incorporación de artistas locales responde a la necesidad de democratizar este espacio y garantizar que los beneficios lleguen a todos los sectores de la sociedad
- La música y el arte deben ser accesibles para todas y todos
San Raymundo Jalpan, Oax., a 06 de mayo de 2025.- La LXVI Legislatura del Congreso del Estado emitió un exhorto al Comité Intersecretarial de la Guelaguetza 2025, con el propósito de crear espacios destinados para que bandas filarmónicas tradicionales, orquestas y conjuntos típicos, coros independientes y municipales, así como, solistas e intérpretes de las ocho regiones participen en la Máxima Fiesta de las y los oaxaqueños.
La iniciativa presentada por el diputado Iván Osael Quiroz Martínez y dictaminada a favor por la Comisión Permanente de Culturas y Artes, plantea que al ser la Guelaguetza una de las festividades más emblemáticas y representativas de Oaxaca, que celebra la riqueza cultural, tradiciones y diversidad de los pueblos, debe incorporar a artistas locales con el fin de democratizar este espacio y que los beneficios lleguen a todos los sectores de la sociedad.
El legislador promovente resaltó en su exposición de motivos que la Guelaguetza es un evento de enorme proyección a nivel nacional e internacional, convirtiéndola en una plataforma inigualable para la promoción del talento oaxaqueño, por lo que brindar mayor participación a músicos locales permitirá dar a conocer su trabajo en un escenario de gran visibilidad, con oportunidades para su profesionalización y crecimiento artístico.
Además, de consolidar esta fiesta como un evento verdaderamente inclusivo pues la música y el arte deben ser accesibles para todas y todos, “el Estado tiene la responsabilidad de fomentar políticas públicas que impulsen la participación de los artistas en eventos de alto impacto cultural. La Guelaguetza, como símbolo de identidad oaxaqueña, debe ser un escaparate en el que se valore y fomente el talento de quienes han dedicado su vida a preservar y enriquecer la tradición musical de Oaxaca”, resaltó Quiroz Martínez.
Y agregó en este contexto, que la música resalta también la identidad de cada región y refuerza la riqueza cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
El dictamen fue avalado por el Parlamento en Sesión Extraordinaria del 15 de abril de 2025.