Fortalece Gobierno de Oaxaca prevención en Sierra Sur ante temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

por | May 27, 2025 | Gobierno, Oaxaca, Portada

  • Instala Gobernador Salomón Jara Consejo Regional de Protección Civil, es el quinto en la entidad para coordinar acciones 
  • Resaltó la importancia de la cultura de la prevención y la responsabilidad compartida entre autoridades de los tres niveles de gobierno 

Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax. 27 de mayo de 2025.- En fortalecimiento a las acciones de prevención y atención ante eventos hidrometeorológicos por la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló en este municipio el Consejo Regional de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Sierra Sur.

Como Presidente del Consejo Estatal de Protección Civil, el titular del Poder Ejecutivo señaló que cada ayuntamiento es el primer nivel de respuesta ante cualquier emergencia que ocurra por causa de un evento perturbador natural o antropogénico.

De esta manera, señaló indispensable impulsar la cultura de la prevención y mantener la comunicación, así como el trabajo en equipo entre instancias federales, municipales y estatales. 

“Para nuestro gobierno siempre ha sido y será una prioridad salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio del pueblo, por lo cual, debemos estar preparados e informados sobre estos sucesos naturales”, externó Jara Cruz. 

En tanto, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez dio a conocer que, esta región cuenta con 40 municipios que podrían sufrir impacto indirecto por ciclón tropical. Para estos casos, expuso, 13 refugios temporales se instalaron en esta zona. 

Recordó a autoridades municipales que es importante contar con paneles informativos en espacios públicos de alta conglomeración que contengan datos sobre prevención, protección y respuesta ante emergencias durante la temporada de ciclones tropicales que abarca del 15 de mayo al 30 de noviembre. 

Asimismo, señaló que acorde a la ley, cada Ayuntamiento en el estado debe destinar 3 por ciento de su presupuesto para estas acciones en favor de la integridad de sus habitantes ante esta época, sin dejar de lado que en la instalación de albergues temporales no se usarán escuelas para evitar una interrupción de clases. 

Maza Sánchez resaltó que, para capacitar y atender temas diversos de protección civil se construirán dos Centros Multitareas en la Costa y en el Istmo de Tehuantepec. Aunado a ello, un total de 325.79 millones de pesos destina el Gobierno estatal en acciones preventivas y atención a emergencias por desastres 2025.