La Fiscalía General de la República explicó los motivos por los cuales no se detuvo a Julio César Chávez Jr. en el pasado y responsabilizó a Estados Unidos.
Gertz Manero declaró que EU permitió el ingreso del hijo de JC Chávez a territorio estadounidense con una visa de turista en 2023, a pesar de que tenía una orden de aprehensión vigente en México desde 4 años atrás, dijo en una conferencia el pasado 6 de junio
“Esa persona ese mismo año (2023) entró a los Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas con una visa de turista que le aceptaron (…) vivía protegido por las leyes americanas, cuando sabían que había una orden de aprehensión”, declaró el fiscal en la misma conferencia donde explicó que Julio César Chávez Jr. tramitó 5 amparos para ser puesto en libertad cuando llegue a territorio ‘azteca’.
Asimismo, Gertz Manero reveló que México envió solicitudes para la captura de Julio César Chávez hijo, mismas que fueron “ignoradas” por las autoridades en Estados Unidos durante alrededor de 18 meses.
“Hemos hecho durante un año y medio una serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno americano, no nos había hecho caso hasta que lo detuvo (el pasado 2 de julio)”, detalló.
Gertz Manero confirmó que Chávez Jr. tiene su primera audiencia en EU este 7 de julio e informó que los amparos solicitados por los abogados fueron rechazados porque el boxeador permanece en territorio estadounidense.
¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr. y de qué delitos se le acusan?
El fiscal Alejandro Gertz Manero explicó que la investigación contra el esposo de Frida Muñoz comenzó en 2019 como consecuencia de una denuncia presentada por las autoridades de Estados Unidos en contra de presuntos responsables de delincuencia organizada, tráfico de armas y de droga, así como de vínculos con el Cártel de Sinaloa.
En 2023 se emitieron órdenes de aprehensión contra 13 personas, entre ellas el boxeador mexicano y Ovidio Guzmán, amigo del ‘Junior’ e hijo del ‘Chapo’ Guzmán.
JC Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos por exceder el tiempo de vigencia de una visa de turista, que expiró en 2024, El Departamento de Seguridad Nacional informó la semana pasada que agentes de Inmigración y Control de Aduanas detuvieron a Chávez por exceder la duración de una visa de turista que expiró en febrero de 2024, después de que ingresó al país en agosto de 2023, cinco meses después de la emisión de la orden de detención desde México.
El boxeador, de 39 años, fue apresado por agentes federales frente a su casa en Studio City, al norte de Los Ángeles.
JC Chávez Jr. fue detenido en EU en dos ocasiones anteriores, una en 2012, cuando fue declarado culpable por conducir en estado de ebriedad en Los Ángeles, recibió una condena de 13 días en prisión.
En 2024, las autoridades estadounidenses lo detuvieron por posesión de dos armas de fuego, pero salió del problema legal con una fianza de 50 mil dólares (alrededor de 1 millón de pesos).
¿Cuántas veces estuvo Chávez Jr. en México con orden de aprehensión vigente?
De acuerdo con el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), donde se informó de la detención de Julio César Chávez Jr. el boxeador estuvo en México en dos ocasiones con una orden de aprehensión vigente.
La primera de ellas fue unos meses después de la emisión de la ficha de captura en 2023, cuando ingresó con la visa de turista a EU.
La segunda ocasión fue en enero de 2025, cuando el boxeador mexicano visitó México para celebrar las fiestas decembrinas con su familia, momento que compartió en su cuenta de Instagram.
“El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro”, se lee en el documento del DHS.