Reforma Congreso de Oaxaca Ley de Protección Civil y Gestión de Integral de Riesgos de Desastres en materia de primeros auxilios en centros educativos

por | Abr 28, 2025 | Oaxaca

  • De suma importancia que desde la infancia se conozcan las acciones básicas para pedir ayuda o usar números de emergencia hasta brindar los primeros auxilios

 San Raymundo Jalpan, Oax., a 28 de abril de 2025 .- Con el propósito de abonar a la cultura de la protección civil y robustecer las acciones en la materia dentro del ámbito educativo, la Sexagésima Sexta Legislatura del Poder Legislativo de Oaxaca reformó las fracciones XII del artículo 35 y I del artículo 80; y adicionó la fracción XII Bis al artículo 35 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca en materia de primeros auxilios en las escuelas del estado. 

Las y los representantes populares aprobaron el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil, cuya iniciativa fue presentada por el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate. 

Esta reforma establece la incorporación en los niveles educativos Básico, Medio Superior y Superior de programas y talleres en materia de primeros auxilios y prevención de accidentes, que podrán impartirse a niñas, niños y adolescentes haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones. 

Asimismo, la adición de la fracción XII Bis al artículo 35 contempla capacitaciones periódicas en este rubro para el personal docente. 

Para el promovente, los conocimientos sobre estos contenidos contribuyen en gran medida a tener comunidades más seguras y saludables. 

Además, destacó que cualquier persona, en cualquier lugar puede necesitar asistencia médica, por ello consideró indispensable que todas y todos, incluyendo la niñez y adolescencia cuenten también con este aprendizaje, y que desde la infancia sepan acciones básicas para pedir ayuda o usar números de emergencia hasta brindar atención inmediata a una persona accidentada, hasta que llegue la asistencia médica profesional. 

Al respecto precisó que los primeros auxilios son todas las medidas y cuidados que se ponen en práctica en forma inmediata, provisional y adecuada en una persona tan pronto como se reconoce una situación de emergencia -sea un accidente o enfermedad de aparición súbita-, y antes de su atención en el centro asistencial. 

Con ello, abundó, se contribuye a conservar la vida, evitar complicaciones físicas y psicológicas, aliviar el dolor físico y moral, ayudar a la recuperación de la víctima, así como asegurar el correcto traslado de las personas lesionadas o enfermas a un centro hospitalario. 

“Los primeros auxilios constituyen el primer nivel de atención en una emergencia médica y su enseñanza a temprana edad contribuye a la reducción de la mortalidad y la mitigación de las secuelas de incidentes inesperados”, hizo hincapié. 

Destacó que, a nivel internacional, diversos países han reconocido la importancia de incluir la enseñanza de los primeros auxilios en el currículo escolar. En el ámbito nacional, el estado de Querétaro establece en su legislación que las dependencias, entidades, organismos y órganos que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil promoverán la cultura de la protección civil a través de la inclusión de la materia de primeros auxilios y prevención de accidentes en todos los niveles educativos.

Y en el contexto local, el artículo 3 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para Oaxaca, estipula dentro de las obligaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) gestionar ante las autoridades correspondientes la incorporación y ampliación de contenidos de protección civil con un enfoque de gestión integral de riesgos en el Sistema Educativo Estatal en los niveles Básico, Medio Superior y Superior.