Refrenda Primavera Oaxaqueña visión transformadora en Tlacotepec Plumas

por | Feb 2, 2025 | Gobierno

• En este municipio el Gobernador Salomón Jara se reunió con pobladores, a quienes dio respuesta a sus necesidades con obras y programas estatales

Tlacotepec Plumas, Oax. 2 de febrero de 2025.- A esta tierra de herederos del reinado chocholteca de Coixtlahuaca, llegó el Gobernador Salomón Jara Cruz para hacer patente la convicción de su administración de ayudar a las mujeres y hombres de este municipio, a superar los rezagos ancestrales que les limitan su desarrollo.

El Mandatario estatal explicó a las y los pobladores sobre la vocación social del gobierno de la transformación, que ayuda a los grupos que viven en situación de desventaja, con especial atención a los pueblos originarios, poseedores de la cultura oaxaqueña.

“Estamos acá para apoyar y ayudar, a esto venimos y no será la única ni la última vez que venga a Tlacotepec, para apoyar al pueblo y a sus autoridades”, expresó ante un grupo nutrido de pobladores, que durante varios minutos convivieron directamente con él.

Bajo los ejes de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, que implementa el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, las dependencias estatales informaron las acciones que llevan a cabo en Tlacotepec Plumas.

Para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) apoya a la población mediante los programas: Desayunos Letritas y Guisos de mi Pueblo, con los cuales se benefician 85 familias, a través de una inversión de 207 mil 163 pesos.

Con recursos estatales, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión del Estado de Oaxaca (Sebienti) brinda ayuda bimestral a 5 jefas de familia a través de la Tarjeta Margarita Maza, con una inversión total de 60 mil pesos. Anunció que, a partir de este año, se implementará el programa Mujeres Primavera, que consiste en créditos a la palabra por 5 mil pesos. 

La comunidad también fue informada por Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), que el año pasado el centro de salud recibió 400 mil pesos como parte de la tarjeta La Clínica es Nuestra para obras de mantenimiento y equipo médico; recurso que deben comprobar para recibir el mismo apoyo este año. Asimismo, se gestionará la petición de una ambulancia ante el IMSS BIENESTAR.

Mediante la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), el municipio ha sido beneficiado con 392 mil 562 pesos en la implementación del programa de Autosuficiencia Alimentaria para producción de maíz y frijol; también se han operado 26 acciones de paquetes de insumos agrícolas, 100 de gallinas de doble propósito para mujeres, una biofábrica para la producción de insumos y la instalación de huertos escolares.

En atención a la solicitud de una escuela primaria rural federal Atonalzin para la construcción de un sistema de captación de agua, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) realizará el estudio técnico para la gestión del recurso.

En atención a 74 estudiantes de tres instituciones educativas, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se otorgaron lotes de mobiliario, computadoras, sillas y mesas para maestras y maestros, equipo de sonido y material de aseo, deportivo y de oficina. Además, se promoverá la revitalización y fortalecimiento de la lengua originaria.

En este acto, la telesecundaria de la comunidad recibió 10 computadoras, resultado del compromiso que el Gobernador realizó meses atrás con estudiantes.

Por su parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) dio respuesta a las peticiones de reconstrucción de una barda para la primaria, la construcción de un laboratorio en la telesecundaria y el techado de un preescolar.