Santa Cruz Xoxocotlán fortalece infraestructura eléctrica y de alumbrado público

por | May 15, 2025 | Gobierno, Oaxaca, Portada

  •  El Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán ha impulsado de enero a mayo diversas obras de electrificación en colonias con rezago, así como trabajos de rehabilitación de alumbrado público

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, 15 de mayo de 2025. – Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias xoxeñas, el Gobierno Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, que preside Nancy Benítez Zárate, ha impulsado de enero a mayo de este año importantes obras de electrificación en colonias históricamente marginadas del municipio.

De manera coordinada con el Gobierno del Estado, que encabeza Salomón Jara Cruz, se colocaron 385 luminarias en diversas zonas de Santa Cruz Xoxocotlán, incluyendo la cabecera municipal, las agencias de Esquipulas y Nazareno, así como las colonias 3 de Octubre y Sangre de Cristo. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la visibilidad y reforzar la seguridad en las colonias beneficiadas.

Como parte de este compromiso, el gobierno municipal también realizó trabajos de rehabilitación del alumbrado público en zonas como las agencias Aguayo, Lomas de Nazareno e Itabiani, donde se restauraron luminarias, focos, fotoceldas y sistemas de iluminación en espacios deportivos. 

Además, se realizaron trabajos de electrificación en la colonia Ojito de Agua, donde se instalaron 24 postes de luz en una primera etapa. Esta obra representa un avance significativo para las familias que han vivido durante años sin acceso a este servicio básico.

Asimismo, la autoridad municipal, junto al Cabildo, inició formalmente obras de electrificación en las colonias Unión, Primera Ampliación y Lomas de San Javier, mediante gestiones ante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE). Estas acciones buscan llevar desarrollo, seguridad y bienestar a más comunidades de Xoxocotlán.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias xoxeñas, priorizando el acceso a servicios públicos de calidad y la transformación de los espacios comunitarios.