Un juez dictó una sentencia de 170 años de prisión a Mario ‘N’ y Giovana ‘N’ por los delitos de secuestro agravado y feminicidio de Fátima Cecilia Aldrighetti Antón, una niña de siete años que fue sustraída el 11 de febrero de 2020 al salir de la escuela Enrique C. Rébsamen, en Xochimilco. Su cuerpo fue hallado cuatro días después, el 15 de febrero, dentro de una bolsa de basura en un terreno baldío en Tláhuac, con signos de violencia física y abuso sexual.
La resolución marca un precedente tras cinco años de lucha de la familia, quienes enfrentaron irregularidades en el proceso, incluyendo un juicio anulado y amparos presentados por la defensa de los acusados. Los responsables, detenidos el 19 de febrero de 2020 en Isidro Fabela, Estado de México, permanecieron en prisión preventiva en el Reclusorio Oriente y el penal de Santa Martha Acatitla, mientras se desarrollaba el proceso judicial.
La familia de Fátima, representada por su tía Sonia, expresó que la sentencia es un paso hacia la justicia, aunque el dolor por la pérdida permanece. Durante el proceso, se evidenció que Giovana ‘N’, quien conocía a la familia, aprovechó la confianza de la niña para llevársela y entregarla a Mario ‘N’, quien la agredió mortalmente, según investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
El caso de Fátima, que conmocionó al país, expuso fallas institucionales en la protección de menores y la respuesta inicial de las autoridades.
La familia de Fátima y colectivos de apoyo esperan que el fallo impulse cambios estructurales para prevenir futuros casos y garantizar una justicia más ágil y efectiva en México.